QUÉ ES LA ECOGRAFÍA EMOCIONAL
Una ecografía emocional es una ecografía sin diagnóstico que se realiza con la finalidad de mostrar a la futura mamá imágenes y gestos de su bebé antes de nacer con la máxima calidad y definición, ¡una experiencia única!
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

Debido al realismo y calidad de la imágenes que ofrecemos en Instituto Clínico Andreo, realizar una ecografía emocional estrecha el vínculo entre los futuros papás y el bebé que está por llegar, descubriendo cómo son sus rasgos y qué gestos realizan mientras están en el vientre materno. También ayuda a algunas mamás a controlar la ansiedad que les puede producir no poder ver al bebé que llevan tanto tiempo sintiendo dentro de ellas. Además de tranquilizador, resulta una experiencia muy emotiva ver en directo las sonrisas, gestos, guiños y parpadeos del futuro bebé, experiencia que los papás recordarán de por vida.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA ECOGRAFÍA 2D, 3D, 4D Y 5D?
La ecografía 2D es la ecografía en blanco y negro sin volumen que utilizan los médicos para diagnóstico. La ecografía 3D es una imagen estática con volumen, para poder ver al bebé en 3 dimesiones. La ecografía 4D añade a esta última el movimiento, con ella se puede ver al bebé en tiempo real cómo se mueve y gesticula en el vientre materno. La ecografía 5D añade a esta última una nueva dimensión que es el RealView, ese efecto piel que crea imágenes con un realismo único.
¿ES UNA ECOGRAFÍA MÉDICA?
No, no es una ecografía médica y no puede ni pretende sustituirla. Es una ecografía realizada por técnicos especialistas en imagen neonatal y se realizan a partir de la semana 14 cuando las futuras mamás ya han acudido a las primeras ecografías de diagnóstico con su médico.
¿CONLLEVA ALGÚN RIESGO?
La ecografía emocional no implica ningún riesgo. Es una técnica de ultrasonido sencilla, inocua e indolora que no implica radiación ni exposición, por lo que no resulta perjudicial ni para la madre ni para el bebé.
¿PUEDO VENIR ACOMPAÑADA?
La ecografía emocional es una experiencia muy emotiva que se aconseja vivirla acompañada de sus familiares que la disfrutarán, se emocionarán y será una experiencia para ellos también.
¿CUÁNDO HACER UNA ECOGRAFÍA EMOCIONAL?
La ecografía emocional se puede realizar en cualquier momento del embarazo a partir de las 14 semanas de gestación y siempre que ya se haya realizado la primera ecografía diagnóstica por un médico.
- Las semanas de la 14 a 17 se puede ver el cuerpecito.
- De la 18 a la 22 se puede ver cómo está cada vez más formado y ya se van definiendo rasgos faciales.
- En las semanas 23 a 33 en la que el bebé tiene menos espacio se puede ver su carita, manos y pies y… ¡hasta sacar parecidos!
¿CÓMO HACER MI ECOGRAFÍA EMOCIONAL?
Llamando ahora a Instituto Clínico Andreo y pidiendo tu cita ya!