Diafragma
El diafragma es un músculo con forma de bóveda que cierra por arriba la cavidad abdominal y limita por abajo la cavidad torácica.
El diafragma es un músculo con forma de bóveda que cierra por arriba la cavidad abdominal y limita por abajo la cavidad torácica.
Las Ondas de Choque son ondas acústicas que generan mucha energía en los puntos dolorosos de huesos, músculos y tendones, produciendo unos efectos generales de analgesia y reparación de los tejidos.
La neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.
La propiocepción es la capacidad de sentir la posición relativa de partes del cuerpo contiguas. Tras una lesión en una articulación, este sistema se altera, perdiendo así la estabilización refleja de dicha articulación, la cual contribuye a que la lesión se reproduzca.
El sistema linfático transporta material de “deshecho” que expulsan las células de nuestro cuerpo después de nutrirse, y lo transporta hacia el sistema circulatorio para que el organismo pueda desprenderse de esos deshechos. Cuando el sistema linfático se altera, no va a poder hacer ese transporte de líquido y sustancias de deshecho, las cuales se van a estancar y producir los EDEMAS o retenciones.
Existen diferentes tipos de respiración: abdominal, costal y clavicular. Una respiración correcta debe incluir los tres tipos, pues así conseguiremos que el tórax se expanda en las diferentes direcciones, ventilando así la totalidad de los pulmones.
El estreñimiento es un problema común en muchas personas, entre otras cosas porque la sociedad actual nos impone un ritmo de vida que hace que tengamos una serie de malos hábitos que influyen en la aparición de esta alteración.
Te explicamos la importancia de un diagnóstico precoz de esta patología, siendo para esto fundamental las revisiones con el dentista, quien puede apreciar las primeras alteraciones que produce esta patología antes incluso de que el paciente sea consciente de la alteración.
¿Te cuesta masticar, no puedes abrir bien la boca o al hacerlo el movimiento está alterado o tienes chasquidos? ¿Tienes dolores cervicales o de cabeza? Todas estas alteraciones pueden deberse a una patología de la articulación temporomandibular (ATM).
El 11 de abril de cada año desde 1997 se celebra el Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, el neurólogo británico que en 1817 descubrió dicha enfermedad.
Desde entonces, organizaciones y asociaciones de todo el mundo conmemoran este día con diversos actos que pretenden concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad.