El sueño es un aspecto esencial para nuestra supervivencia y de su calidad depende directamente nuestra salud. Un problema del sueño muy relacionado con nuestra salud mental es el insomnio. La higiene del sueño son los pequeños hábitos o rutinas que te pueden ayudar a dormir mejor.
Alimentación Emocional
La alimentación emocional es una forma de alimentarse que está ligada a las emociones y al estado de ánimo. Debemos diferenciarla del hambre fisiológica, que nos aparece lentamente y no está ligada a las emociones ni a ningún alimento en concreto.
EL APEGO. ¿Qué es? ¿Qué importancia tiene en la infancia? ¿Y en la vida adulta?
Cuando hablamos de apego, nos referimos a la capacidad que tienen los bebés para establecer vínculos con sus padres o cuidadores. Este lazo afectivo se adquiere en los dos primeros años de vida y su principal función es la de proporcionar seguridad física y emocional.
Lesiones más frecuentes en la danza clásica
Las lesiones más frecuentes que encontramos en los bailarines de clásico suceden en el miembro inferior/pierna, siendo el tobillo y el pie las zonas que sufren mayor afectación.
Linfedema
Se calcula que 1 de cada 4 mujeres operadas de cáncer de mama acaba desarrollando linfedema. Se trata de un edema secundario a la mastectomía y/o radioterapia.
Pilates en el embarazo
La práctica de Pilates durante el embarazo hace que la mujer se sienta mejor y más fuerte a medida que avanza este periodo. A la misma vez le sirve como método parar prepararse de manera física para el parto.
¿Qué son los ejercicios de Kegel?
Los ejercicios de Kegel consisten en realizar contracciones y relajaciones de la musculatura del suelo pélvico, pero es importante asegurarnos de que los realizamos correctamente.
Músculo psoas
El músculo psoas es el músculo estabilizador más importante de nuestro cuerpo, además de ayudar en el mantenimiento del equilibrio corporal.
Feliz e hidratado verano
Se acerca el verano, comienza a subir el mercurio en los termómetros, 30º…35º…40º y las consecuencias comienzan a notarse en nuestro organismo, aumenta la sudoración y tenemos mayor riesgo de sufrir deshidratación, principalmente en aquellos grupos de población más sensibles como son los niños, los ancianos y los enfermos crónicos polimedicados.
Verruga plantar o papiloma
La verruga plantar o papiloma es una neoformación de la epidermis de origen infeccioso, causado por el virus del papiloma humano. Estas lesiones se presentan con diferentes características morfológicas, en función de la localización anatómica, principalmente en piel y mucosas.